Realizan jornadas de detección de VIH en Vallarta

En el marco del ‘Día Nacional de la Prueba de VIH’, el presidente municipal,
Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, encabezó un acto realizado en la unidad
deportiva ‘Agustín Flores Contreras’, donde durante tres jornadas, se realizaron
más de 300 pruebas para detectar Hepatitis C, Sífilis y el Virus de
Inmunodeficiencia Humana, en una unidad móvil y módulos.
En el evento realizado en la explanada del asta bandera, se destacó que un
diagnóstico oportuno de enfermedades transmitidas sexualmente (ETS), mejora
de forma contundente la calidad de vida de una persona con VIH y por ello, se
realiza una labor titánica para concientizar e implementar programas que ayuden a
lograr la meta de llegar a un 2030 sin nuevos casos positivos, establecida por
COESIDA JALISCO para todo el Estado.
Ascensión Topete González, coordinador del Consejo Municipal para la
Prevención y el Control del SIDA (COMUSIDA) Puerto Vallarta, informó que
durante tres días, incluyendo lunes y martes, con la presencia de una unidad móvil
del COESIDA, se realizaron las 330 pruebas mencionadas.
Asimismo, destacó que durante la administración del Profe Michel se ha
fortalecido la labor del organismo y se han distribuido más de 14 mil 400 folletos
informativos, se han aplicado mil 652 pruebas de VIH, mil 92 de Sífilis y mil 538 de
Hepatitis C, dando un total de 4 mil 282 pruebas sin distinción de preferencias
sexuales.
A los casos positivos se les da seguimiento con atención integral en el CAPASITS
(Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de
Transmisión Sexual), logrando un porcentaje de éxito del 85% de indetectabilidad
de VIH.
El objetivo de estas acciones es concientizar a la población en general y las
“poblaciones clave” de la importancia de realizar el tamizaje de forma cotidiana y
reforzar la tarea de involucrar a la ciudadanía en dar respuesta al SIDA.
Actualmente el organismo da seguimiento a 21 pacientes viviendo con VIH, pero el
objetivo es llegar al 2030 sin nuevos casos, con el 90 por ciento de los detectados
recibiendo tratamiento y al menos el 85 por ciento de ellos, logrando el nivel de
indetectabilidad de VIH.
Pablo Ruperto Gómez Andrade, regidor presidente de la Comisión de
Participación Ciudadana, aseguró que el gobierno municipal está comprometido
con la salud del pueblo, sobre todo porque apenas se están superando los
obstáculos que supuso la pandemia del Covid-19.
También estuvieron presentes: Adriana Paola Paniagua Peña, directora de
Desarrollo Social; el Dr. Salvador Flores Navarro, jefe de Servicios Médicos; así
como representantes de organizaciones civiles que promueven el respeto a la
diversidad de género, entre otros.
Comunicado