Celebra el Ejido Puerto Vallarta su 93° aniversario

Celebra el Ejido Puerto Vallarta su 93° aniversario, el Profe Michel fue invitado especial a la ceremonia conmemorativa y resaltó que ese ejido ha tenido un papel importante en pro del municipio.
“Desde la fundación del Ejido Puerto Vallarta, el 5 de diciembre de 1929 cuando
tuviera su primera acta constitutiva con apenas 2,400 hectáreas, hasta ahora, su
crecimiento ha sido constante y determinante para nuestro municipio”, destacó el
presidente municipal, Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, en su mensaje con
motivo del 93 aniversario de ese núcleo ejidal.
En la explanada de las instalaciones del Ejido, ubicadas en la avenida Playa
Grande, después de que el mariachi cantara las tradicionales mañanitas, el Profe
Michel recordó que el ejido mexicano tiene sus raíces profundas en nuestra
historia y su objetivo fue restituir las tierras agrícolas a los campesinos con el
reparto agrario, de tal forma que hoy proporciona un gran sustento a las familias
de la población rural que representa, además de ser un importante sector
económico para nuestra comunidad.
Reconoció que el Ejido Puerto Vallarta ha realizado acciones a favor de nuestra
comunidad en temas de salud y educación, fomentando el crecimiento sustentable
y armónico de las tierras de nuestro puerto. “Ustedes han dado mucho al
municipio, es por esto que agradezco la invitación de todos los ejidatarios, es un
enorme gusto estar con todos los agremiados para celebrar el 93 aniversario del
Ejido Puerto Vallarta. Enhorabuena y que vengan muchos años más de trabajo y
prosperidad”.
El presidente del comisariado ejidal, Esteban García Aréchiga, también hizo
referencia histórica al origen de los ejidos al señalar que “nos llena de orgullo decir
que nuestros héroes nacionales nos dieron vida como ejidatarios y porque al igual
que otros núcleos agrarios, este Ejido se formó gracias a la valentía, arrojo y
acciones de quienes en ese entonces necesitaban un pedazo de tierra para el
sustento de sus familias”.
Subrayó que los ejidos, en particular el de Puerto Vallarta, siempre evolucionan en
búsqueda de estrategias que fomenten el desarrollo, lograr apoyos para las
actividades de los integrantes, sean agropecuarias, comerciales, turísticas, en fin.
También estuvieron presentes Jorge Armando Bautista Macedo, subdirector de
Fomento Agropecuario, el dirigente del Ejido El Colesio, Manuel Padilla, otros
integrantes de la mesa directiva del Ejido Puerto Vallarta, representantes del
sector obrero, así como cientos de ejidatarios. Después de la ceremonia se dio
paso a la tradicional misa de acción de gracias, seguida de una cabalgata, un
concurso de caballos bailadores y otras actividades.