Anuncian Raicilla Fest en Mixtlán

Anuncian Raicilla Fest en Mixtlán, punto clave en la ruta de la raicilla, entre la sierra y costa norte de Jalisco.
Como parte de las acciones que se realizan por el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla, para dar a conocer uno de los más recientes destilados con denominación de origen de Jalisco, el próximo fin de semana se realizará el Raicilla Fest, en la comunidad de San Gregorio, en Mixtlán Jalisco, municipio considerado como la cuna de la raicilla.
Dicho evento se realizará el próximo 17 y 18 de diciembre en el que tienen contemplados recorridos por las plantaciones de lechuguilla, tabernas, catas con mixólogos reconocidos internacionalmente, entre otras actividades.
Mixtlán, es uno de los 15 municipios de Jalisco que ostentan la denominación de origen de la raicilla, junto con San Sebastián del Oeste, Mascota, Puerto Vallarta, entre otros, y forma parte de la ruta de la raicilla entre la Sierra y Costa de Jalisco a la que comienzan a darle difusión y promoción, como uno de los recorridos obligados para conocer las bebidas más tradicionales y ártesanales de nuestro estado.
Dentro del programa del Raicilla Fest, se tiene contemplado el concurso de la lechuguilla más grande de la región, la entrega de reconocimientos a los maestros raicilleros, así como un cabalgata y una caravana de motociclistas entre Mixtlán y La Laja.
Cabe resaltar que en ambos días de festival se tienen contemplados bailables tradicionales así como espectáculos musicales y hasta la clausura con la Sonora Dinamita, por lo que no te puedes perder el festival, cuya entrada será completamente gratuita.
A diferencia del tequila, la raicilla se hace del maguey maximiliana, con procesos completamente artesanales heredados de generación en generación por maestros raicilleros, obteniendo categorias como plata, reposado y añejo, a la altura de los más finos licores del país e incluso del mundo, pues, la raicilla es cada vez más buscada para la importación internacional.
GM