Aprueban presupuesto de Cultura en Puerto Vallarta

La Junta de Gobierno del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), que preside el
Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, alcalde de Puerto Vallarta, aprobó el
pasado viernes los presupuestos de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal
2023, que asciende a poco más de 40 millones de pesos, que permitirán fortalecer
la cultura en Puerto Vallarta.
En lo que fuera la sexta sesión extraordinaria de este órgano de gobierno del IVC,
encabezada por el Profe Michel, el secretario técnico y director del instituto, Luis
Jesús Escoto Martínez, presentó primero para su análisis y aprobación, el
Presupuesto de Ingresos 2023, con los rubros que lo componen, los ingresos
propios estimados y los que recibirá por concepto de subsidios y subvenciones.
El contador del IVC, Enrique Urías Godínez, explicó los apartados donde se
detalla los recursos propios que obtendrá el instituto vía talleres culturales y otras
actividades, y los que proveerá el Ayuntamiento.
En ese contexto, se aprobó también el Presupuesto de Egresos 2023, cuya
cantidad coincide con los ingresos que recibirá el organismo, así como la
explicación de los rubros en los que se distribuirán los recursos, mediante la
asignación de las partidas a cada uno de los bienes, servicios y actividades que
llevará a cabo el Instituto Vallartense de Cultura el próximo año.
Escoto Martínez detalló que el instituto ha ido creciendo en cuestión de
actividades, eventos y espectáculos artísticos y culturales, los centros culturales
como La Lija, El Pitillal, la Biblioteca de las Mojoneras que se pretende convertir
en centro cultural el próximo año, además de acercar la cultura y las expresiones
artísticas a las colonias del municipio, entre otros aspectos que se están
considerando en el presupuesto de egresos.
Al respecto, la regidora Carla Helena Castro López, presidenta de la comisión
edilicia de Cultura, agradeció al Profe Michel por darle mayor importancia al tema
cultural del municipio, al destinar más recursos al presupuesto de este rubro.
Asimismo, Mónica Margarita Díaz, por parte de las Asociaciones Civiles sin Fines
de Lucro y la Dra. Paola Cortés Almanza, representante de instituciones de Educación Superior, coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura en
Puerto Vallarta, mediate la vinculación con empresas e instituciones, para generar
una agenda de trabajo conjunta que permita la diversificación de las actividades.
En ese sentido, el director del IVC, indicó que para el siguiente año se trabaja en
una agenda para gestionar apoyos con el sector empresarial y hotelero, para
realizar eventos culturales de mayor relevancia y de acceso gratuito para la
población, así como el que puedan becar, patrocinar o apadrinar a jóvenes de
bajos recursos que deseen tomar algún curso o taller, lo que será de gran apoyo
para las familias.