Llaman a compadecer ante Fiscalía a Mirtha Villalvazo

La presidenta municipal con licencia de Bahía de Banderas, Mirtha Villalvazo Amaya, fue llamada a comparecer ya como imputada por la Fiscalía Especializada en Materia de Corrupción de Nayarit, por presuntos actos relacionados a fraudes inmobiliarios.
Esto se da luego de que el fiscal de dicho estado, revelara en entrevistas que la mujer es investigada junto con otros funcionarios de su administración, por permitir cambios de usos de suelo y construcción de más pisos de diversos condominios en Bucerías y la Cruz de Huanacaxtle, a cambio de departamentos.
El citatorio, con el numero de expediente NAYTTTEP/III/C1/000376/2024 fue pegado en diversas oficinas desde donde Mirtha despachaba, pues los agentes no pudieron localizarla; según dicta la orden de presentación, deberá acudir acompañada de un abogado, durante la tarde de este lunes 4 de marzo.
En dicho documento se plasma lo siguiente: “Con fundamento en el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 92 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, 90, 91, 92, 93, 127, 131 y demás relativos y aplicables del Código Nacional de Procedimientos Penales, así como el numeral 32 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Nayarit; le solicito a usted comparecer en carácter de imputada ante el Lic. José García González, Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, Adscrito a la Agencia IV”.
Cabe recalcar que el viernes pasado el pleno del cabildo de Bahía de Banderas aprobaron otorgarle una licencia, desde entonces la funcionaria ya no ha aparecido ante el ojo público; además, se ha evidenció que diversos empleados sacaron cajas de documentos del ayuntamiento, mismos que fueron encontrados por la fiscalía dentro de bodegas del mercado municipal de Bucerías.
En torno a este caso, se han cateado diversas propiedades, entre las que destacan los departamentos que presuntamente la alcaldesa había recibido a cambio de «favores», en «El Tizate» de la Cruz de Huanacaxtle.


