s�bado, 17 de mayo del 202517 de may del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

VNG nominado a lo mejor de México

En la sexta edición de México desconocido, a lo mejor de México en materia de cultura, turismo y gastronomía, fue nominado el Vallarta-Nayarit Gastronómica (VNG), como uno de los mejores eventos de esa rama de todo el país. 

Según las, categorías que se pueden votar en el portal lo mejormexico.com, dichos eventos son una ventana a la evolución de la cocina mexicana; por  su capacidad de innovar, preservar y promover la riqueza culinaria de diversos destinos, lo que  los convierte en un espacio para explorar sabores tradicionales y contemporáneos. 

Para la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, el VNG, dirigido y creado con mucha dedicación y esfuerzo por Carlos Elizondo y Consuelo Elipe, es uno de los eventos más esperados del año, pues no sólo reúne a los mejores restaurantes e industrias de la hotelería y alimentos, si no que reúne a los mejores chefs, reposteros y mixólogos del mundo, ofreciendo, cenas, catas, talleres y degustaciones del más alto nivel. 

Este año el Vallarta Nayarit Gastronómica, competirá con los festivales:

  • 1. SABORES DE YUCATÁN: Desde la cochinita pibil hasta las reinterpretaciones modernas de la cocina maya, este evento es una experiencia sensorial de cultura y gastronomía.
  • 2. FESTIVAL DEL CHOCOLATE, TABASCO: Es una oda al chocolate, desde su historia y producción hasta su uso en la cocina contemporánea. Ofrece talleres, catas y encuentros con productores.
  • 3. MORELIA EN BOCA, MICHOACÁN: A través de demostraciones culinarias, catas y cenas, Morelia en Boca es una plataforma para la innovación gastronómica y el intercambio de ideas culinarias.
  • 4. BAJA CULINARY FEST, BAJA CALIFORNIA: Deleita con experiencias culinarias que van desde la comida callejera hasta la alta cocina, todo en el marco de la impresionante geografía de Baja.
  • 5. VALLARTA NAYARIT GASTRONÓMICA: Los mejores chefs, sommeliers y mixólogos se reúnen para celebrar la gastronomía de la costa del Pacífico.
  • 6. FERIA DEL MOLE EN SAN PEDRO ATOCPAN, CDMX: Celebra las recetas tradicionales y las nuevas interpretaciones y fusiones; además muestra la versatilidad y riqueza de este icónico platillo mexicano.
  • 7. FESTIVAL ENDÉMICO, GUANAJUATO: Es una plataforma para la innovación gastronómica que busca redefinir la cocina contemporánea mexicana a través de la sustentabilidad y la creatividad.

Cabe destacar que el VNG, año con año, reúne a lo mejor del pacifico, no solo para congregarnos a todos a la mesa, si no, que preservan tradiciones, sabores y costumbres culinarias que dotan de identidad y originalidad a la Sierra y Costa Norte de Jalisco, así como a la Riviera Nayarit. 

GM