viernes, 04 de abril del 202504 de abr del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Seguridad clave para la industria en Jalisco

En el marco de la convención industrial en Puerto Vallarta, industriales señalaron que la seguridad no se trata solo de más policías, sino de generar condiciones para que la gente se sienta segura en las calles; Antonio Lancaster, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, destacó la importancia de la seguridad y el desarrollo económico para fortalecer la industria en el estado y a nivel nacional.

«Si nosotros generamos mejores empleos, mejores condiciones, más prestaciones sociales, vamos a poder crecer y Vamos a salir adelante y eso es lo que estamos buscando y lo que necesitamos es mejores condiciones de parte de todos para poder generar esos empleos. A ver, lo percibimos con preocupación, pero más bien con ocupación. Porque a final de cuentas lo que tenemos que hacer es buscar soluciones. Y si el estado lo empezamos a llenar de trabajo, de inversión, que la gente salga a las calles, que estemos fuera, va a ser un todo seguro», explicó Lancaster.

Resaltó la instalación de la Mesa de Seguridad Industrial en Jalisco, lo que ha permitido una reducción en el robo de carga, uno de los principales problemas que enfrentaba el sector. Además, subrayó la necesidad de seguir impulsando la inversión y el empleo como una estrategia clave para mejorar el entorno.

«El robo del transporte de carga ha sido un tema complejo que ya se está solucionando. También cabe destacar que este año ha reducido el robo de carga del transporte de carga desde que instalamos la mesa de seguridad eh en el estado de Jalisco, pero también lo que nos ha afectado es esa incertidumbre con Estados Unidos. No, la incertidumbre de Estados Unidos de los aranceles está con es un es muy complejo», recalcó.

Otro punto crucial abordado en la convención fue la incertidumbre por los aranceles al acero y aluminio impuestos por Estados Unidos. Representantes del sector industrial se reunirán con autoridades federales para discutir soluciones y mantener la competitividad de la industria mexicana.

Finalmente, se anunciaron importantes inversiones en semiconductores y la industria alimentaria, con proyectos en Lagos de Moreno y futuras expansiones que se darán a conocer en mayo.

Imagen: Diario Cambio 22