Buscan fortalecer turismo en Costalegre

La Costalegre de Jalisco se posiciona como uno de los destinos costeros más importantes del Pacífico mexicano, gracias a una serie de estrategias impulsadas por la administración estatal, así lo dió a conocer Miguel Andrés Hernández, director general del Fideicomiso de Turismo de Costa Alegre, quien resaltó que el objetivo principal es potenciar la promoción y mercadotecnia del destino, así como fortalecer los flujos turísticos hacia los diferentes municipios de la zona.
Estrategia integral de promoción y crecimiento
Según lo informado por Miguel Andrés, los 284 kilómetros de playas de la región cuentan con una oferta turística diferenciada, con paradisiacas playas, pueblos pintorescos y destinos de ultra lujo, que complementan a destinos como Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.
«En la zona norte, predominan los establecimientos de ultralujo, mientras que en la zona sur se encuentran diversos prestadores de servicios enfocados en el mercado nacional. La infraestructura en la región se está fortaleciendo con la construcción de un nuevo aeropuerto y mejoras progresivas en la carretera, lo que permitirá ampliar la segmentación de turistas y atraer nuevos mercados»
Nuevas rutas y conexión aérea
Uno de los avances más significativos ha sido la consolidación de nuevas rutas aéreas. En los primeros 100 días de la administración, se han abierto 13 rutas nuevas al estado de Jalisco. «Desde el primer día de esta administración, hemos trabajado en la mejora y el incremento de rutas, frecuencias y capacidades con distintas aerolíneas», señaló Hernández.
El aeropuerto de Chalacatepec jugará un papel clave en la conectividad de Costa Alegre, funcionando como un punto intermedio entre los aeropuertos de Manzanillo y Puerto Vallarta. Esta infraestructura facilitará el acceso a los distintos municipios de la región y complementará la oferta de vuelos nacionales e internacionales.
Segmentación de mercado y fortalecimiento turístico
Costa Alegre abarca cuatro municipios con una oferta variada, desde turismo de lujo, bienestar y romance, hasta turismo familiar, de aventura y de convenciones. Además, el destino busca consolidarse en mercados emergentes de Latinoamérica, como Colombia, Argentina y Brasil, con esfuerzos de promoción en ferias internacionales como ITB, Fitour y ANATO.
El crecimiento turístico en Costa Alegre no solo se mide en porcentaje de ocupación, sino también en el flujo de pasajeros, la densidad por cuarto ocupado y la tarifa promedio. «No solo buscamos llenar habitaciones, sino también incrementar la derrama económica en toda la costa», agregó Hernández.
Con una visión de crecimiento sostenido, inversiones en infraestructura y una estrategia integral de promoción, Costa Alegre se consolida como un destino turístico de alto nivel en el Pacífico mexicano.