s�bado, 12 de abril del 202512 de abr del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Reprueba COFEPRIS a playa Sayulita

De cara al periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que el 98% de las playas mexicanas son aptas para actividades recreativas, tras realizar un riguroso muestreo de la calidad del agua en 289 playas del país. Sin embargo, la playa Sayulita, ubicada en Bahía de Banderas, Nayarit, fue una de las seis playas que no cumplieron con los estándares sanitarios.

De acuerdo con los resultados del programa Playas Limpias 2025, Sayulita presentó niveles de enterococos fecales superiores a los 200 NMP/100 mL, límite establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que representa un riesgo sanitario para quienes se bañen o naden en sus aguas.

En contraste, la playa Oasis, en Puerto Vallarta, Jalisco, que en el monitoreo anterior (diciembre 2024) fue considerada no apta, ahora muestra resultados favorables y es apta para su uso recreativo. Este cambio refleja una mejora significativa en la calidad del agua gracias a las acciones de saneamiento implementadas.

Cofepris, en conjunto con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales y los Comités de Playas, trabaja para atender de manera inmediata las playas que no cumplieron con los parámetros establecidos. Se exhorta a la población a colaborar en el cuidado del entorno, manteniendo limpias las playas durante la temporada vacacional.

Los resultados completos del monitoreo están disponibles en el sitio oficial gob.mx/Cofepris, y cualquier irregularidad relacionada con la calidad del agua puede ser reportada a los Comités de Playas en cada destino.