lunes, 25 de agosto del 202525 de ago del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Transporte federal detrás de accidentes fatales en carreteras entre Jalisco y Nayarit

Luego que desde el año pasado el Secretario de Turismo de Nayarit anunció la aplicación de regulación de camiones de turismo en Pueblos Mágicos y la entrada en operación de los Àngeles Nayaritas, aseguró en marco del Gala 2024 que el transporte federal esta detrás de la mayoría de accidentes fatales viales.

La complejidad en materia de seguridad vial en la carretera federal 200 y las que conectan a Guadalajara con Nayarit y por ende con Puerto Vallarta, se ha convertido en un desafío para preservar la seguridad de los turistas que visitan los diversos destinos de la Riviera Nayarit y La Costa de Jalisco.

Según lo mencionado por el secretario de turismo de Nayarit, el tema es complejo, pues va desde la falta de regulación en las placas de Turismo federal, hasta la necesidad de coordinación efectiva entre entidades.

Este problema, destacado por  Juan Enrique Suárez del Real Tostado, se centra en empresas transportistas con placas federales que operan sin esquemas de regulación, poniendo en riesgo la seguridad de los viajeros.

En entrevista, Real Tostado explicó que muchos accidentes son resultado directo de la ausencia de controles efectivos pues «no existen mecanismos para verificar la vigencia de las licencias de los choferes, el estado de los vehículos, o incluso el cumplimiento de las horas de descanso».

La falta de regulación se agrava cuando se trata de empresas que operan con un solo chofer durante jornadas extenuantes de 13 a 14 horas de viaje.

Reiteró que falta coordinación entre estados, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Guardia Nacional, pues los transportistas están en el limbo de la regulación y no hay nadie competente que revise las condiciones de los camiones, los permisos, las placas y las condiciones de los choferes.

Por lo que hizo un llamado a la previsión y destacó la necesidad de una mayor presencia federal en las autopistas y carreteras estatales.

«Se busca reducir la cantidad de accidentes, comprendiendo la tristeza que generan situaciones que deberían ser momentos de alegría para las familias, en una última instancia, se enfatiza que la solución a estos desafíos no es inmediata, pero el compromiso de las autoridades locales y federales es claro. La seguridad vial requerirá un esfuerzo sostenido y una colaboración continua para garantizar que los viajes por carretera sean seguros y libres de tragedias» puntualizó.

GM