Repunta Vallarta en casos de dengue en Jalisco

Los casos confirmados de dengue en Puerto Vallarta y en toda la entidad de Jalisco continúan en aumento, según los resultados de la Quinta Semana Epidemiológica, se alcanzaron un total de 15 casos en la región, de los cuales 13 se concentran en Puerto Vallarta y dos en Tomatlán.
La Región Costa Sierra Occidental, perteneciente a la octava región Sanitaria con sede en Puerto Vallarta, había registrado previamente 13 casos confirmados, situándose como la zona con el mayor número de casos en la entidad. Sin embargo, los últimos resultados han elevado la cifra a 15, generando inquietud entre las autoridades sanitarias.
La urgencia de medidas preventivas se destaca especialmente, ya que el 60 por ciento de los casos confirmados en Puerto Vallarta presentan signos graves debido al serotipo 3 que circula en este municipio.
Jaime Álvarez Zayas, director de la VIII Región Sanitaria, informó que el serotipo 3, a diferencia de los serotipos 1 y 2 , está afectando incluso a niños. Este serotipo ha sorprendido a la población, ya que históricamente circulaban los serotipos 1 y 2, de los cuales la mayoría de la población ya es inmune. En este caso, prácticamente todos son susceptibles a infectarse.
En cuanto a la distribución de casos de dengue en Jalisco hasta la fecha de corte del 5 de febrero de 2024, se presenta la siguiente información:
- Cuautitlán de García Barragán: 10 casos
- Casimiro Castillo: 5 casos
- Zapotitlán de Vadillo: 1 caso
- Tonila: 1 caso
- Tomatlán: 2 casos
- Puerto Vallarta: 15 casos
- Cihuatlán: 2 casos
- Tlajomulco de Zúñiga: 2 casos
- Tlaquepaque: 1 caso
- Guadalajara: 2 casos
Cabe destacar que, aunque la cifra actual es preocupante, históricamente los casos de dengue en Jalisco han sido mucho menores. En el año 2009, se registraron 943 casos, mientras que en 2013 y 2019, se presentaron 715. En 2022, hubo 69 casos, y el año pasado Jalisco cerró con 941 casos.