Alerta sobre avistamiento imprudente de ballenas en PV

Recientemente una empresa de tour se ballenas dio a conocer una situación muy común que observan diariamente, excursionistas, turistas y prestadores de servicio que hacen recorridos ilegales e irresponsables de Ballenas.
En una reciente excursión de avistamiento de ballenas en Bahía de Banderas, dos extranjeros desafiaron las normas de seguridad al aproximarse peligrosamente a una pareja madre/cría de ballena jorobada. A pesar de los llamados de advertencia de la tripulación de la embarcación de la empresa, las personas a bordo de un kayak y un paddle board continuó acercándose, buscando la toma perfecta.
La situación alcanzó un punto crítico cuando la madre ballena realizó un espectacular salto, poniendo en riesgo directo a la persona en la tabla. A pesar de los esfuerzos de la tripulación por advertir y evitar el peligro, la escena se tornó dramática cuando la ballena impactó en las inmediaciones de la persona en la tabla, quien se lanzó al agua.
El equipo de avistamiento, conformado por dos tripulantes y ocho pasajeros, actuó de inmediato en una operación de rescate y las personas fueron rescatadas, ilesas tras el impacto de la ballena.
El incidente resalta la importancia de respetar las normativas establecidas para el avistamiento de ballenas, las cuales incluyen distancias seguras, restricciones de embarcaciones y velocidad controlada.
La actividad de avistamiento de ballenas se rige por la NOM-131-SEMARNAT, misma que indica las pautas a seguir como:
– Embaracaciones con permiso
– Numéro de embarcaciones simultaneamente
– Guardar distancias ( varía de acuerdo a tamaño de embarcación)
– Moderar velocidad
– No jetskis, no kayaks, no tablas
– Conocimiento especializado sobre las ballenas
El testimonio de la tripulación destaca el creciente problema de falta de seriedad y respeto por parte de algunos operadores y turistas, quienes buscan la recompensa inmediata de fotografías y videos a expensas de la seguridad y el bienestar de los animales marinos y de ellos mismos.
Este incidente subraya la necesidad de conciencia y responsabilidad en actividades de turismo ecológico, recordando que la interacción humana inapropiada puede tener consecuencias graves para la vida marina y la seguridad de los visitantes.