s�bado, 26 de abril del 202526 de abr del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Recibe chatbot Yo Jalisco más de 23 mil consultas sobre programas sociales

Con atención en línea las 24 horas, el chatbot Yo Jalisco inició operaciones el 4 de abril para acercar a la ciudadanía información sobre más de 50 programas sociales del Gobierno del Estado 

Al corte del 23 de abril, presenta más de 23 mil consultas de información a través del número 33-5110-3009, en Whatsapp

Con el objetivo de acercar a la ciudadanía información puntual sobre más de 50 programas sociales del Gobierno del Estado a la población, el chatbot Yo Jalisco se posiciona como una herramienta digital que brinda atención personalizada a través de WhatsApp.

Desde el 4 de abril, el Chatbot Yo Jalisco es un canal oficial de comunicación que brinda atención en línea las 24 horas del día, explicó Ramón García, Director de Control y Seguimiento a Beneficiarios de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS). 

“El chatbot Yo Jalisco nace como parte de una estrategia integral denominada Yo Jalisco, apoyos para nuestra gente, donde la intención, de la mano del Gobernador Pablo Lemus (…), es acercar y volver más comunes, más ciudadanos los programas sociales a toda nuestra gente”, destacó García Figueroa. 

Con corte al 23 de abril, el chatbot Yo Jalisco ha recibido más de 23 mil consultas de información, de las cuales la mayoría están relacionadas a beneficios y a quién van dirigidos los programas sociales del estado.

El chatbot Yo Jalisco será fortalecido a través de cuatro etapas de aplicación. 

La primera etapa del chatbot Yo Jalisco contempla el acceso desde cualquier aparato de telefonía móvil, enviando un mensaje vía WhatsApp al número 33-5110-3009.

El usuario podrá acceder a información relacionada con tres áreas de impacto, que son programas sociales, salud y servicios para personas repatriadas en la entidad.

“El chatbot nace por una necesidad. La mayoría de la gente que nos encontramos en las calles, muchas veces ni siquiera conoce que existen programas sociales, o cuales son, si están abiertos. o están cerrados (…), y bajo la estrategia del Yo Jalisco la intención es unificar todo en una identidad, y que a través del chatbot puedan acceder a información acerca de los más de 50 programas sociales”, agregó el Director de Control y Seguimiento a Beneficiarios de la SSAS.

La segunda etapa incluirá la vinculación con otras áreas de gobierno, y la tercera etapa permitirá hacer el prerregistro para acceder a programas sociales. 

En la cuarta etapa se prevé que el chatbot Yo Jalisco logre que un ciudadano o una ciudadana obtengan la Tarjeta Yo Jalisco, Apoyos para nuestra gente, una tarjeta que dará identidad a todos los programas sociales.

“El objetivo es volver cercanos los servicios del Gobierno de Jalisco, que realmente sean accesibles para todas las personas, que no tengas que acudir a veces desde localidades alejadas de las regiones, sino que desde tu celular puedas tener toda la información y, cuando llegues, sea seguro. Que esta información sea de una fuente oficial”, subrayó el director Ramón García.  

Para reforzar el trabajo del chatbot Yo Jalisco, a partir de junio de 2025 la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) comenzará recorridos por todo el estado con brigadas, integradas por más de 800 personas, que tocarán casa por casa para promocionar los servicios, programas y apoyos que brinda el Gobierno de Jalisco a cada sector de la población. 

Las estrategias y el acceso a distintos programas sociales se impulsa desde varias dependencias como la Secretaría General de Gobierno, Hacienda Pública, Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Agricultura y Desarrollo Rural, Desarrollo Económico, Trabajo y Previsión Social, Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Cultura, Educación, Asistencia Social e Innovación, Ciencia y Tecnología.

También participan DIF Jalisco, COECYTJAL, IJALVI y OPD Bosque La Primavera.

Para saber más:

¿Cómo funciona el chatbot Yo Jalisco?

Para comenzar a utilizarlo, solo es necesario enviar un mensaje con la palabra Hola al número 33 5110 3009. 

Desde ese momento, las personas usuarias acceden a un menú interactivo donde pueden seleccionar el tema de su interés: apoyos sociales, salud, programas para personas repatriadas, trámites y convocatorias vigentes, entre otros.

Este asistente virtual funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y responde de forma clara y directa, guiando paso a paso a quien lo consulta. 

En el caso de Apoyos Sociales, el sistema despliega programas como Yo Jalisco Apoyo al Transporte, Listo Jalisco, Estancias Infantiles, Personas Cuidadoras y más. Cada ruta brinda detalles sobre requisitos, documentos y plataformas oficiales para el registro. Por ejemplo, si se elige el apoyo al transporte para estudiantes, el chatbot entrega la lista completa de documentos necesarios y el enlace para hacer el trámite en línea.

Si seleccionas el tema de salud, encontrarás información sobre servicios médicos, hospitales, centros de salud, programas estatales, campañas de vacunación y prevención del dengue. Las opciones disponibles incluyen: Médicas y médicos de Jalisco en tu hogar y Seguro Médico Al Estilo Jalisco.

El sistema no es un canal para emergencias, en caso de atención urgente debe comunicarse al 911.

Al elegir la opción de repatriados, el chatbot ofrece orientación para personas que regresan del extranjero dando el menú Yo cuido mi salud y Documentos de identidad. Solo es necesario escribir el número correspondiente para recibir la información completa.

Con esta innovación, el Gobierno de Jalisco continúa fortaleciendo la atención ciudadana y la inclusión digital, facilitando que más personas puedan acceder a los programas y servicios públicos sin necesidad de trasladarse o hacer filas.