s�bado, 12 de abril del 202512 de abr del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Puerto Vallarta obtendrá certificación Blue Flag para 12 playas

En un esfuerzo conjunto, la Secretaría de Turismo de Jalisco, el Gobierno de
Puerto Vallarta y la iniciativa privada se unen para obtener la certificación Blue
Flag para 12 playas de este destino turístico. Este reconocimiento internacional
promueve el desarrollo sustentable de espacios costeros y cuerpos de agua,
atrayendo beneficios como más turismo y la implementación de prácticas
sostenibles para proteger el medio ambiente.
La certificación se logrará mediante el convenio marco firmado este viernes entre
la Secretaría de Turismo de Jalisco, encabezada por Michelle Fridman, y la
Fundación para la Educación Ambiental (FEE México) y que tiene como objetivo el
impulsar y consolidar la certificación Blue Flag en las playas de Puerto Vallarta y
de los municipios de la Costa Alegre, cumpliendo con estrictos criterios en calidad
de agua, seguridad, educación ambiental, servicios e infraestructura, así como
gestión y manejo ambiental.
El alcalde Luis Munguía estuvo presente en la firma del convenio y expresó su
satisfacción por este proyecto que beneficiará al turismo del estado. Además
resaltó que Puerto Vallarta ha mantenido su compromiso con la limpieza de playas
y recientemente se certificó Playa de Oro como limpia y segura.
Por su parte, la secretaria Michelle Fridman, anunció que se estarán apoyando a
los municipios para obtener dicha certificación en donde se iniciará en Puerto
Vallarta con 12 playas y serán: Marriott, Sheraton, Westin, Mismaloya, Garza
Blanca, Palmares, Nogalito, Conchas Chinas I, Conchas Chinas II, Amapas, Playa
de Oro y Camarones. Asimismo, se estarán certificando 9 playas más de los
municipios de Costa Alegre.
Para concluir, Diego Díaz Hernández, Director de Operaciones de FEE México,
destacó que la firma del convenio busca no solo la conservación del medio
ambiente, sino también la concientización para preservar los ecosistemas
mexicanos a través de cinco rubros de 33 criterios que deben cumplirse. A este
evento asistieron también Luis Arias Madrigal, presidente de la Huerta; Joaquín
Romero Bravo, presidente de Cabo Corrientes, y Apolonio de Jesús Pelayo,
presidente de Cihuatlán.