Encabeza Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, gira de trabajo en Tomatlán para impulsar el desarrollo del campo

El Gobernador encabezó la entrega de 2.5 millones de pesos para 205 productores de Tomatlán y Cabo Corrientes; se anunció que, próximamente, dichos apoyos se extenderán al sector ganadero
En la gira de trabajo se inauguró el Centro de Innovación y Emprendimiento (REDi), de Tomatlán; es el espacio número 13 en su tipo en el estado
Pablo Lemus acudió a la colocación de la primera piedra del hotel Six Senses en México, un proyecto comprometido hace años que no avanzaba y que formará parte del patrimonio de las y los trabajadores, a través del Instituto de Pensiones del Estado (IPEJAL)
Con el compromiso de apoyar a las familias afectadas por fenómenos climatológicos e impulsar el desarrollo de proyectos de jóvenes y mujeres para el campo, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó hoy una entrega de estímulos económicos en el municipio de Tomatlán.
La suma de estos apoyos, entregados a 205 beneficiarios de dos programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), ascendió a 2.5 millones de pesos.
Entre las y los beneficiarios se encontraron 170 productores pecuarios, así como 25 mujeres emprendedoras y 10 jóvenes de los municipios de Tomatlán y Cabo Corrientes.
El Gobernador, Pablo Lemus, refirió la ruta de trabajo trazada para impulsar el bienestar de las familias del campo jalisciense, apostando por la eficiencia de las unidades de producción y un campo más fuerte, con igualdad de oportunidades para todos los sectores de la población.
Lemus Navarro refirió que en esta región se trabaja en la promoción de tres sectores importantes: pecuario, agroindustria y turismo, y reiteró la importancia del campo de Jalisco a nivel nacional.
“De los alimentos que se consumen por todos los mexicanos, Jalisco produce el 17.8 por ciento de los alimentos que se consumen en el país ¿Qué quiere decir eso? Que duplicamos en productividad del campo, la población que tiene Jalisco”, explicó Lemus Navarro.
El mandatario estatal añadió que, próximamente, volverá a Tomatlán para impulsar al sector ganadero.
“Hemos destinado ya una bolsa para el sector ganadero, exclusivamente, de 50 millones de pesos, y la próxima vez que vengamos a esta región de la costa, Secretario (Eduardo) Ron, Presidentes Municipales, va a ser para entregar los apoyos directamente a los ganaderos”, sostuvo el Gobernador.
Eduardo Ron, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), resaltó la importante productividad que tienen Tomatlán y la región costera en sectores como el campo y ganadería, lo cual, dijo, es la mayor fortaleza que pueden tener las y los productores locales para hacer frente a las adversidades.
“Sabemos que han enfrentado momentos difíciles, incendios, contingencias climáticas, pérdidas de pastizales y afectaciones al sector ganadero; sin embargo, aquí están todos ustedes, de pie y echados para adelante”.
“Por eso, desde el Gobierno de Jalisco, la política pública no puede ni debe quedarse atrás. La instrucción que tenemos del Gobernador Pablo Lemus ha sido clara y contundente, tenemos que estar del lado de nuestros ganaderos y de nuestros productores agropecuarios, con acciones concretas”, añadió el titular de SADER Jalisco.
Ron Ramos detalló que, de los 2.5 millones de pesos entregados hoy, 1.5 millones de pesos corresponden al Fondo Emergente para la Atención del Efecto del Cambio Climático y los Desastres Naturales en el Campo, a fin de disminuir las pérdidas económicas de las personas productoras del sector agropecuario afectadas por fenómenos climatológicos.
Por otro lado, se entregó un millón de pesos en apoyos del programa Mujeres y Jóvenes por el Campo, para actividades productivas
En esta gira de trabajo el Gobernador, Pablo Lemus, inauguró la 13ª sede de la Red de Centros de Innovación y Emprendimiento (REDi), en el Tecnológico Superior de Jalisco (TSJ), en Tomatlán.
El REDi Tomatlán ofrecerá a sus usuarios servicios gratuitos de internet, salas de juntas, espacios de coworking y lactario, con instalaciones modernas incluyendo Red Jalisco, espacios de coworking, laboratorios de creatividad, salas de juntas y lactario.
Lemus Navarro afirmó que la formación de talento es una de las claves para que el estado se consolide como el oasis de las inversiones en México. Explicó que, de los estados no fronterizos del país, Jalisco es líder en exportaciones.
«Las exportaciones de México, en el primer trimestre de este año. crecieron 3.8 por ciento. ¿Cuánto creen que creció Jalisco en exportaciones? 24 por ciento, ocho veces más creció Jalisco que las exportaciones nacionales, gracias, precisamente, a esta red de talento. Por eso vamos a seguir impulsando el talento, la innovación y la tecnología en Jalisco», expuso el mandatario.
Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, indicó que el REDi Tomatlán permitirá formar una red de talento, a través de la investigación y la tecnología.
“Este Centro de Innovaciones es para ustedes, para que se utilice, para que se pueda compartir información, que se pueda generar valor, que sigamos poniendo al alto el nombre de nuestro estado, siguiendo haciendo las cosas al estilo Jalisco», dijo.
Nora Martín Galindo, Directora General de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social, recordó que tiene la meta de democratizar la innovación y el emprendimiento, así como incentivar a que el conocimiento debe ser aprovechado al máximo por las y los alumnos.
“Tenemos que llevar la innovación y el emprendimiento a todas las regiones del estado, y hoy es una realidad, eso va a ser el Centro de Innovación y Emprendimiento. Lo que queremos hacer con ustedes es un ecosistema de innovación y emprendimiento”, refirió.
Fanny Valdivia Márquez, Subsecretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, indicó que el REDi Tomatlán será parte de un sistema de emprendimiento enfocado a la productividad de la región, y que se podrá lograr crecimiento económico a través del conocimiento generado en este espacio.
Daniel Ruiz Benavides, Presidente Municipal de Tomatlán, agradeció al Gobernador Pablo Lemus por los apoyos entregados a las y los habitantes del municipio, y destacó la disposición del Gobierno de Jalisco para apoyarlos.
“Muchas gracias, gracias porque cada vez impulsan el tema de la educación, del tema de la salud, el tema agroalimentario, en esta tierra es lo fundamental. Bienvenido, Gobernador”, comentó el Alcalde.
Con esta nueva sede de REDi, se busca contribuir en el posicionamiento de la Costa Sur de Jalisco como un polo estratégico de desarrollo tecnológico, económico y social que impulse la competitividad y la productividad de todo el estado, mejore la calidad de vida de la población y asegure un futuro sostenible.
Los REDi están ubicados en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Ocotlán, Zapotlán El Grande, Tepatitlán de Morelos, Zapotlanejo, Tamazula, Cocula, Mascota, Arandas, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.
Desde el año 2020, a la fecha, se han registrado más de 102 mil visitas a sus espacios y la participación de más de 12 mil 500 personas en eventos regionales.
A través de más de 2 mil actividades orientadas al desarrollo de capacidades emprendedoras, tecnológicas y de innovación.
Durante la gira de hoy, el Gobernador, acudió a la colocación de la primera piedra del hotel Six Senses en México, pionero en Costalegre, que integra conservación, comunidad y desarrollo de baja densidad.
Con esto se marcó el inicio de un proyecto comprometido hace años y que formará parte del patrimonio de las y los trabajadores, a través del Instituto de Pensiones del Estado (IPEJAL).
Lemus Navarro destacó la importancia del sector turístico, para el desarrollo económico de Jalisco.
“Es uno de los sectores fundamentales a los cuales estamos apostando, pero dentro del sector turismo tenemos un abanico extraordinario de ofertas, como 12 Pueblos Mágicos, turismo de negocios, principalmente en el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta como destino de playa; pero tenemos esta joya que tenemos que cuidar, (que) no podemos explotar, para que tenga un desarrollo armónico y, sobre todo, sustentable, que es la Costalegre”, dijo.
Desde bahías escondidas hasta reservas protegidas, este corredor único y ecológico ofrece privacidad, belleza y conexión profunda con la naturaleza.
Costalegre pertenece a un tramo de la costa del Pacífico Mexicano que se extiende a lo largo de más de 384 kilómetros, abarca de la Bahía de Navidad al inicio de Boca de Tomatlán.
“La Costalegre va a ser el destino de playa que más va a crecer en México, porcentualmente, durante los próximos 20 años”, subrayó Lemus Navarro.
Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, comentó que esta inversión es una muestra de la confianza que se tiene en Jalisco.
«De verdad muchísimas felicidades por lo que están haciendo, está es una muestra de confianza, esta gran inversión de más de 260 millones de dólares en los próximos 24 meses y sobre todo lo que pueda detonar en el atractivo turístico», explicó Garza Marín.
El desarrollo de Six Senses Xala abrirá sus puertas en 2027, generando 300 empleos directos y casi mil empleos indirectos.
El complejo ofrecerá 51 habitaciones, 50 por ciento con vista al mar, 34 residencias con vista al mar y amenidades que incluyen centro de experiencias, programa educativo, club de playa, wellness village, nido y campamento de tortugas.
Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, aseguró que Costalegre es un lugar valioso que requiere cuidado constante para mantenerse como un espacio de biodiversidad y conservación.
Su desarrollo, dijo, debe seguir una dirección alineada con una visión común, lo que implica la colaboración entre autoridades estatales y municipales, así como del sector turístico y empresarial, para asegurar su preservación.
“Six Senses es una marca que va a sumar muchísimo al desarrollo de la Costalegre, así como hace algunos meses pusimos la primera piedra de otro gran hotel y vienen muchos más, estamos trabajando fuertemente por promover la marca Costalegre”, señaló.
“Hemos estado en todas las ferias turísticas con la marca, en las giras de promoción, en las campañas de publicidad, y seguiremos haciéndolo para que el día que abra sus puertas este hotel sea un éxito rotundo”, agregó.
El Gobernador señaló que la conectividad aérea, a través de la próxima puesta en operación del aeropuerto de Chalacatepec, ayudará a desarrollar el potencial turístico de la zona.
Pablo Lemus señaló que se trabajará de la mano con el Gobierno Federal para impulsar la remodelación de las carreteras 200 y 80, importantes para la conectividad en la zona.
Asimismo, refirió que estos trabajos integran acciones de seguridad carretera, certeza jurídica y paz laboral en el estado, a fin de consolidar al estado como el oasis de las inversiones de México.
Por vía aérea, los visitantes podrán llegar al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, al Aeropuerto Internacional Manzanillo-Costalegre, y próximamente, al Aeropuerto Chalacatepec.
Por vía marítima se puede arribar al Puerto de Puerto Vallarta y al Puerto de Manzanillo, con nueve muelles en total, y vía terrestre, a través de cuatro carreteras se conectan a la troncal de la Carretera 200.