Acude Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, al arranque de la construcción del puente vehicular Amado Nervo

El Gobernador de Jalisco, anunció que, a la par de la inversión federal, el estado destinará 190 millones de pesos para la construcción de seis carriles de la avenida Federación y dar conectividad al Puente Amado Nervo
Con una inversión federal de 900 millones de pesos, el Puente Amado Nervo será concluido en noviembre de 2026, con impacto social, económico y turístico
Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, participó en el banderazo de inicio de la obra de construcción del puente vehicular Amado Nervo que, a través del Gobierno de México, tendrá una inversión de 900 millones de pesos.
Esta obra cruzará el río Ameca para conectar Puerto Vallarta, Jalisco, con Bahía de Banderas, Nayarit, mejorar la conectividad y seguridad vial y permitir un ahorro de hasta 25 minutos de traslados.
Una vez que la obra sea concluida por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en noviembre de 2026, el puente Amado Nervo beneficiará a 7.6 millones de personas entre habitantes, turistas locales, nacionales y extranjeros, así como la logística en el traslado de bienes y mercancía.
El banderazo contó con la presencia de Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit, así como autoridades municipales y directores del Centro SICT de ambos estados.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, agradeció el apoyo del Gobierno de México para hacer realidad este proyecto y realizar esta obra, necesaria desde hace casi tres décadas.
“Nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, cumplió un sueño muy anhelado para los pueblos de Nayarit y Jalisco. Ella se comprometió y, como siempre, cumplió su palabra (…) Hoy se demuestra en este (compromiso), se llamaba Puente Federación, y que ella, acertadamente, propuso cambiarle de nombre por el de Amado Nervo, un gran poeta, y que hoy se ve cristalizado este sueño de hace más de 30 años”, indicó.
Lemus Navarro enumeró varias obras que el Gobierno de Jalisco realiza como parte del Plan Vial de Infraestructura de Conexión —con una inversión histórica de 2 mil 815 millones de pesos entre Gobierno del Estado, Gobierno Municipal e iniciativa privada—, como la conexión a seis carriles de la Avenida Federación, con una inversión de 190 millones de pesos y que conectará con el puente Amado Nervo.
También se ejecutan las gasas de incorporación del libramiento que va de Bucerías hacia el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, con 450 millones de pesos.
Precisó que se construye el nodo vial de Las Juntas, con una inversión de 375 millones de pesos, donde se contempla un puente elevado que ayudará a desahogar la carga vehicular en la zona de Las Juntas.
Lemus Navarro solicitó el apoyo a Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que el Gobierno Federal realice el mantenimiento de las carreteras federales 200 y 80, además propuso que la conexión vial que haga el Gobierno del Estado lleve el nombre de Amado Nervo, que el puente vehicular cuente con una ciclovía y área peatonal, a fin de impulsar la movilidad multimodal.
La Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que la obra tendrá seis carriles de circulación —tres carriles por sentido—, se emplearán 2 mil 970 toneladas de acero en la estructura del puente, 218 toneladas de acero en los accesos, entre otros trabajos.
Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció que el uso de este puente y la conexión que darán sus seis carriles será libre de peaje, es decir, la circulación será totalmente gratuita.
“(Queremos) reforzar en esta visión de que también el componente social es importante, es una carretera que no va a ser de cuota, que está considerada para conectar estas comunidades y para darle una mayor movilidad, hacer realidad el derecho a una movilidad eficiente y segura”, dijo el Secretario Federal.
Comentó que las y los trabajadores, que realicen el puente, serán una pieza clave en la consolidación del proyecto y esta obra histórica para ambos estados.
Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador de Nayarit, agradeció el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por hacer posible la consolidación de este puente.
Reconoció la voluntad y compromiso de su homólogo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, para trabajar de la mano con el mismo fin, que es beneficiar a los nayaritas y a los jaliscienses.
“Quiero agradecer y reconocer al Gobernador Pablo Lemus, su presencia, quien ha mostrado en todo momento su disposición para trabajar de manera conjunta. Pablo Lemus y su servidor no juegan vencidas, sumamos esfuerzos a fin de que, tanto Jalisco, como Nayarit se fortalezcan”, resaltó el Gobernador nayarita.
María de Jesús Padilla Romero, Directora General del Centro SICT Jalisco, indicó que, de manera anual, el puente Amado Nervo beneficiará a 7.6 millones de personas entre habitantes, turistas locales, nacionales y extranjeros, así como la logística en el traslado de bienes y mercancía.
Resaltó que los beneficios del puente no solo son viales, ya que este proyecto incrementará la plusvalía en toda la zona.
“La construcción del puente Amado Nervo genera, por un lado, mayor seguridad vial, mediante el diseño moderno y monitoreo, reduciendo accidentes en uno de los corredores más transitado de la Costa Pacífico, por otro lado, también se incrementa la plusvalía de las zonas colindantes atrayendo inversiones”, destacó la directora del SICT Jalisco.
Marco Antonio Figueroa Quiñones, Director del Centro SICT Nayarit, detalló que el puente medirá 24 metros de ancho y, de los seis carriles de circulación, tendrá tres carriles en sentido de Puerto Vallarta a Bahía de Banderas y tres carriles más en sentido de Bahía de Banderas a Puerto Vallarta.
“El volumen total del concreto que será empleado en esta obra son 30 mil 700 metros cúbicos de concreto hidráulico, para dimensionar este volumen de concreto, es como si estuviéramos viendo (…) en 38 campos de fútbol, a ese nivel es el diseño”, explicó el director del SICT Nayarit.
Al banderazo de inicio de obra también acudieron Héctor Javier Santana García, Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Nayarit, y Luis Ernesto Munguía González, Presidente Municipal de Puerto Vallarta.


