mi�rcoles, 14 de mayo del 202514 de may del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Cabo Corrientes se declara en estado de emergencia

A través de un comunicado el gobierno municipal de Cabo Corrientes se declaró en emergencia máxima debido a las afectaciones que dejó a su paso el Huracán Lidia.

Fue a través de un comunicado que las autoridades informaron que actualmente estan trabajando en las labores de limpieza de los caminos y accesos a varias localidades a las cuales no se ha podido acceder.

-El Tuito – Paulo, la cual se encuentra transitable, pero con mucha precaución por la caída de árboles, un 60% de las viviendas de estas localidades se encuentran afectadas.´

-El Tuito – Ipala, transitable con mucha precaución, las afectaciones son aún más graves con un 75% de viviendas afectadas.

-El Tuito-Sauceda, se encuentra con daños de 50% en viviendas y el camino se encuentra transitable con mucha precaución.


En las localidades costeras de la Bahía de Banderas como Yelapa, Quimixto, Las Ánimas y Boca de Tomatlan se encuentran afectadas.

Las brigadas se encuentran trabajando para brindar acceso a las localidades de Tlalpuyeque, El Toro, Peregrina de Gómez, Naranjitos, Playitas, Corrales, Aquiles Serdán, Graciano Sánchez, Tecuani, Guayabo Alto, El Algodón, Malpaso y Chimo.

Las afectaciones van desde caminos de terracería, carreteras, viviendas, planteles escolares, infraestructura deportiva, telecomunicaciones, agua potable, red eléctrica y giros comerciales.

«Agradecemos a todo el personal de las instituciones involucradas, como: SEDENA, SEMADET, CONAFOR, CFE, UEPCB, UMPC, Servidores de la Nación y Personal de este Ayuntamiento. Por todo el trabajo que estas realizando en recabar información y restablecer afectaciones», se lee en el comunicado.

Informar también que no hay pérdidas humanas, mas allá de daños materiales, las cuales en su mayoría son en viviendas con techos tipo III (Laminas y Tejas) y menaje doméstico.

Se está trabajando en el restablecimiento de los servicios básicos como agua potable, luz eléctrica, internet, sin la certeza de cuantos días pueda tardar en restablecerse por los daños ocasiones a la infraestructura.