Puerto Vallarta Meetings da Gran Impulso al Turismo de Reuniones

Con gran éxito se realizó la segunda edición de Puerto Vallarta Meetings, evento que reúne a los distintos actores del sector de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones (MICE, por sus siglas en inglés).
Dicho encuentro contó con la participación de 55 organizadores de eventos procedentes de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Querétaro, así como cuatro invitados internacionales que se reunieron uno a uno con 55 proveedores locales, entre hoteles, DMCs y tour operadores locales.
La sede principal del evento fue el Centro Internacional de Convenciones, recinto recientemente renovado con una inversión de 25 millones de pesos (MDP), el cual también albergó una exposición en la que 25 empresas especializadas en servicios para eventos -como mobiliario, banquetes, decoración y audiovisuales- mostraron su oferta.
Esta segunda edición de Puerto Vallarta Meetings se da tras un año de la integración de la Dirección de Grupos y Convenciones del Fideicomiso de Promoción Turística del destino, enfocada en atraer eventos y vincularlos con el clúster de turismo de reuniones que aglutina a más de 60 actores importantes del sector.
El evento no sólo permitió actualizar a los organizadores de eventos, sino también ampliar su red de proveedores en el destino para así generar más oportunidades de negocio y derrama económica.
En las citas uno a uno se lograron generar varias oportunidades (leads) para traer congresos, convenciones y viajes de incentivo para 2026. Tras conocer toda su infraestructura vanguardista y la creciente oferta de servicios especializados, los organizadores de eventos reconocieron el gran potencial que tiene Puerto Vallarta para generar eventos memorables y experiencias únicas.
Asimismo, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el avance que tiene la ampliación del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta a través de su director, Cryshtian José Amador Lizardi, quien compartió con los asistentes que con la nueva terminal prácticamente se duplicará la capacidad actual de operaciones.
Además, los organizadores de eventos conocieron las nuevas locaciones (venues) que hay en la ciudad y los proyectos que se avecinan en su terminal marítima (ASIPONA Puerto Vallarta), el recinto portuario más bonito de México.
También se les dio a conocer la serie de apoyos que otorga el Fideicomiso de Turismo a los organizadores de eventos, así como su estrecha vinculación con la red altruista de Puerto Vallarta, lo que facilita sumar experiencias de responsabilidad social y ecológica a los itinerarios, un incentivo que en la actualidad puede resultar determinante para que las empresas, grupos y asociaciones se decanten por un destino.
Puerto Vallarta Meetings es un referente entre los destinos a nivel nacional al lograr cohesionar a toda la cadena de valor del destino -aeropuerto, líneas aéreas, recintos portuarios, autoridades estatales y municipales, hoteles, DMCs y los principales proveedores para la industria de reuniones-, aportando toda la información pertinente y generando un genuino acercamiento para seguir atrayendo grandes eventos.
Tan solo en 2024, Puerto Vallarta fue sede de 67 congresos y convenciones que generaron más de 55 mil cuartos noche y una derrama económica de 2,437.82 millones de pesos (MDP) -cifras que se espera sean superadas en 2025-, lo cual sin duda refleja la importancia que tiene el turismo de reuniones para el destino.